Luego de diez intensos días de paro nacional, AJUNJI anuncia el término de la movilización tras alcanzar un acuerdo con las autoridades del Ministerio de Educación y JUNJI, lo que representa un avance concreto en nuestras legítimas demandas como trabajadoras y trabajadores de la educación inicial.
Desde el 31 de marzo, la organización desplegó una movilización histórica, marcada por la unidad, la fuerza colectiva y la presencia descentralizada en cada rincón del país. Las jornadas incluyeron brazos caídos, concentraciones, marchas y un activo respaldo al paro nacional convocado por la CUT, en una muestra clara del compromiso con la defensa de nuestros derechos laborales y la dignidad de la primera infancia.
El acuerdo alcanzado con el ministro Nicolás Cataldo, la subsecretaria de Educación Parvularia Claudia Lagos y la institución JUNJI contempla una hoja de ruta concreta que permitirá avanzar en materias como la Ley de Planta, con impacto directo en remuneraciones y grados; una reasignación presupuestaria de $2.200 millones para mejorar las condiciones en salas cuna y jardines; y un conjunto de medidas inmediatas para abordar temas críticos como la falta de auxiliares y la seguridad en los establecimientos.
Revisa el Protocolo de Acuerdo firmado con las autoridades:
Durante este proceso, AJUNJI ha demostrado que cuando actuamos unidas y unidos, hacemos historia. Agradecemos profundamente a nuestras bases por su compromiso y a las familias que acompañaron y comprendieron nuestras demandas.
Adjuntamos a continuación el comunicado oficial emitido por el Directorio Nacional, donde se detallan los principales puntos del acuerdo.
Last modified: mayo 5, 2025