Gracias a un nuevo convenio firmado entre AJUNJI y el Centro de Formación Técnica CENCO, las y los asociados, así como sus familiares directos, podrán acceder a una serie de beneficios educativos para cursar carreras técnicas y programas de educación continua, tanto en modalidad Programa Regular como Programa Especial (PE).

Acceso a carreras técnicas y formación continua

El convenio contempla la posibilidad de matricularse en carreras de Técnico de Nivel Superior, en sus dos modalidades:

  • Programa Regular: con duración de 2 años, más proceso de práctica y titulación.
  • Programa Especial (PE): con duración de 14 meses más titulación, orientado a quienes cuenten con experiencia laboral previa, estudios inconclusos, o formación técnica/profesional.

Además, se podrán implementar instancias de capacitación y formación continua con descuentos especiales, e incluso abrir la opción de cursos o diplomados cerrados para AJUNJI.

Requisitos para el Programa Especial (PE)

Pueden postular a esta modalidad quienes acrediten al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Tener 2 años o más de experiencia laboral en el área de la carrera.
  • Contar con entre 1 año y 1 año 11 meses de experiencia laboral (requiere prueba de admisión).
  • Poseer título técnico o profesional, nacional o extranjero.
  • Haber completado al menos el 50% de una carrera técnica o profesional.
  • Contar con al menos 405 horas pedagógicas en capacitación pertinente al área.

El proceso de postulación incluye la entrega de documentación como licencia de enseñanza media, cédula de identidad, certificados de experiencia laboral o declaraciones juradas, entre otros. Todos los estudiantes deberán tener acceso a un computador e Internet para usar la plataforma e-learning de CFT CENCO.

Beneficios del convenio

Entre los principales beneficios otorgados a las(os) asociadas(os) de AJUNJI y sus familias, se encuentran:

  • Matrícula sin costo en primer año (ambas modalidades).
  • 25% de descuento sobre el arancel anual (no incluye titulación).
  • Beca del 100% para una persona por cada 30 estudiantes matriculados en un año.
  • 20% de descuento en cursos y programas de educación continua.

Cabe destacar que los estudiantes que financien sus estudios mediante el Crédito con Aval del Estado (CAE) deberán cancelar el costo de matrícula.

Más allá del aula

Además del acceso a estudios, el convenio considera la realización de prácticas profesionales y proyectos de título, facilitando campos laborales a estudiantes que ya se desempeñan en áreas afines.

Ambas instituciones se comprometieron a mantener comunicación activa, coordinar la difusión de los beneficios y colaborar en iniciativas de vinculación con el medio, innovación y empleabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *